

IV CONGRESO DE FISIOTERAPIA
AEFTZ: HACEMOS FISIOTERAPIA
Viernes 11:
Sábado 12:
15.30 Entrega Acreditaciones
16.00 Presentación del Congreso
16.15-17.45 Mesa: red flags, precauciones y consideraciones a tener en cuenta en Fisioterapia Invasiva.
Moderador: D. Pablo Herrero
-
1º Ponencia: "Perspectiva y consideraciones desde la acupuntura clínica" D. Antonio García
-
2º Ponencia : " Perspectiva y consideraciones desde la Mesoterapia" D. Juan Ruíz
-
3ª Ponencia: " Perspectiva y consideraciones desde la Electrolisis" D. Adrián Benito
17.45-18.15 BREAK
18.15-19:45 Mesa Fisioterapia Pedriátrica
Moderador: Dña. Patricia Roldán
-
4ª Ponencia: "Integración de la Fisioterapia en el abordaje preventivo y terapéutico del cólico de lactante" Dña. Sara García.
-
5ª Ponencia: “Repercusiones del CIF-IA en los modelos de intervención y evaluación en fisioterapia pediátrica " Dña. Mónica Alonso
-
6ª Ponencia" Terapia Acúatica y Población Infantil" Dña. Elisa Muñoz
20.00-20:45 CASO CLÍNICO PEDIATRIA. Dña. Elisa Muñoz Blanco
8.40 INAGURACIÓN OFICIAL
09.00-10.30 Mesa de Neurodinánica
Moderador: Dña. Elisabeth Bravo
-
7ª Ponencia: "Neurodinámica, nervio trigémino y dolor craneofacial" D. Fernando Ruíz
-
8ª Ponencia: " Neurodinámica en el síndrome del tunel carpiano" Dña. Elena Bueno
-
9ª Ponencia: " " Dña. Eva Sierrra
10.30-11.00 BREAK
11.00-12.00 Mesa Fisioterapia Obstétrica
Moderadora: Dña. Rocio Fortún
-
10ª Ponencia : "Aportaciones de Haptonomía a la Fisioterapia Obstétrica ” D. Jaime Robert
-
11ª Ponencia: " Rol de la Fisioterapia Obstétrica" D. J.M. Amostegui"
12.00-14.00 Mesa Razonamiento Clínico
Moderador: D. Víctor Doménech
-
12º Ponencia: “ Modicación de los síntomas” D. Jorge Álvarez
-
13º Ponencia: "Sesgos cognitivos más comunes en la toma de decisiones clínicas en fisioterapia" D. Eduardo Fondevila.
-
14º Ponencia: "Historias corrientes ¿ Cambia algo la Fisioterapia?” D. Arturo Such
13.00-13.45 CASO CLÍNICO RAZONAMIENTO CLÍNICO. D. Arturo Such
Comunicación alumno Theo Chaumeil USJ: " Optimización del efecto placebo en Fisioterapia"
14.00-16.00 COMIDA
16:00-17.30 Mesa de Fisioterapia Deportiva
Moderador: Dña. Verena Ayuda
-
15ª Ponencia: "El hombro en el tenis " D. Michal Novotny.
-
16ª Ponencia: "Importancia del entrenamiento de la fuerza en prevención de lesiones" D.Oliver Gonzalo
-
17ª Ponencia: "Aplicación de la Electroestimulación Integral (WB-EMS)dentro del proceso de recuperación" D. Roberto Estevez
17:30-18.00 Break
18.00-19.00 Mesa Complicaciones en intervenciones quirúrgicas y su recuperación
Moderador: Dña. Beatriz Sierra
-
18ª Ponencia: ""Complicaciones en una plastia del ligamento cruzado anterior y puntosclave en su rehabilitación" Dr. Mikel Sánchez + Itxaso Sánchez (Fisioterapeuta)
-
-
19ª Ponencia: " Complicaciones en cirugía de hombro" Dr. Antonio Laclériga + Rafael Aguelo (Fisioterapeuta)
19.00-20.00 CASO CLÍNICO "Tenosinovitis del flexor largo del hallux. Importancia del abordaje interdisciplinar en el tratamiento del paciente"
Moderador: D. Luis Enrique Roche
Dña. Cristina Cimarras: Fisioterapeuta
D. Noel Marcén: paciente y preparador físico
D. Carlos Martín López (Podólogo)
20.00 CLAUSURA DEL CONGRESO